Las mejores inversiones a corto plazo: opciones y riesgos

Por Renault Bank - 1 septiembre, 2023

Las inversiones a corto plazo son aquellas que dan una rentabilidad por un periodo de tiempo inferior a un año. Son transacciones rápidas y sencillas que arrojan un beneficio en cuestión de meses, lo cual representa uno de sus atractivos más importantes.

Este tipo de inversiones financieras son las preferidas de los inversores con un perfil de riesgo más conservador, que tienen una mayor aversión al riesgo y no quiere exponerse a mucha volatilidad.

Las inversiones a corto plazo responden a dos criterios claves:

  • Seguridad: no existe capacidad temporal para reaccionar ante posibles imprevistos. Se deben evitar inversiones financieras con elevada volatilidad que pongan en riesgo el capital invertido, como, por ejemplo, la inversión en bolsa.
  • La liquidez hace referencia a la rapidez y facilidad que tienen los productos financieros y de ahorro para convertirse en dinero. Cuanto más líquido es un producto, mayor facilidad tiene para deshacerlo y recuperar el dinero.

A continuación, vamos a ver cuáles son las mejores inversiones a corto plazo:

Depósitos bancarios

Un depósito a plazo fijo es un producto financiero mediante el que un particular o una empresa deposita una cantidad de dinero en una entidad bancaria a cambio de una rentabilidad. Se denomina “a plazo fijo”, o a plazo acordado, porque efectuamos el préstamo al banco durante un periodo de tiempo determinado para conseguir una remuneración. En este post te explicamos con detalle qué es un depósito a plazo fijo.

Este producto es un clásico del ahorro conservador y nos permite ganar intereses sin poner en riesgo nuestro dinero. Los depósitos tienen una doble garantía: por un lado, el banco se compromete por contrato a devolver el 100 % de la inversión al cliente y, por el otro, en caso de quiebra el Fondo de Garantía de Depósitos y Resolución Francés, en el caso de Renault Bank, está obligado a reembolsar al cliente los primeros 100.000 euros por titular y entidad de crédito.

El Depósito Tú + es la opción de ahorro de Renault Bank que te permite obtener una rentabilidad trimestral superior a la media durante dos años y ofrece un 3,85 % TAE de interés.

Si quieres contratar este depósito, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tendrás que invertir unos ahorros mínimos de 500 € y máximo de 1.000.000 € por imposición.
  • La liquidación de intereses es trimestral.
  • El depósito no permite cancelación anticipada, es decir, una vez que deposites una cantidad de dinero, debes esperar al vencimiento de todas tus imposiciones.
  • Para poder contratar el Depósito Tú+ de Renault Bank, es necesario que abras una Cuenta Contigo, porque en ella se canalizarán todas las salidas y entradas de fondos que tendrán siempre como origen o destino tu cuenta de referencia externa en otra entidad española. Este producto es una cuenta de ahorro a largo plazo sin comisiones ni gastos asociados que te ofrece una remuneración del 2,73 % TAE.
  • Ver condiciones en https://pre.renaultbank.es/productos/

Además, si quieres saber cuáles son los depósitos a plazo fijo más rentables, te lo explicamos aquí.

Bonos corporativos

Los bonos, también conocidos como instrumentos de renta fija, los utilizan los gobiernos y las empresas para obtener dinero mediante préstamos de inversionistas. Por lo general, los bonos se emiten con el fin de recaudar fondos para proyectos específicos. A cambio, el emisor del bono se compromete a devolver la inversión, con intereses, durante un período determinado.

El interés que se gana de los bonos corporativos es gravable. No obstante, los bonos corporativos suelen ofrecer mayores rendimientos que los bonos gubernamentales para compensar esta desventaja.

Además, hay que tener en cuenta que siempre es recomendable diversificar la inversión y para ello, los bonos a corto plazo es una opción segura para tener en cuenta ya que, al convertirse en efectivo en un período de tiempo relativamente corto, pueden funcionar bien para la porción de efectivo o renta fija de una cartera.

Cuenta de ahorro con interés

Las cuentas de ahorro son también otra opción de inversión a corto plazo cuya seguridad es máxima para el inversor. Funcionan como una hucha en la que tú guardas tu dinero, el cual puedes retirar en cualquier momento y, además, te ofrece cierto tipo de interés, por lo general bajo, pero que te da libertad de tenerlo siempre a mano.

Estas son las características principales de una cuenta de ahorro:

  1. Rentabilidad: uno de los atractivos de las cuentas de ahorro es que generan un rendimiento en función del tiempo y de la cantidad de dinero depositado.
  2. Liquidez: Es una cuenta a la vista por lo que se puede acceder al dinero depositado cuando uno quiera. No existe la obligación de esperar un plazo determinado para retirar la cantidad que se necesite (todo o solo una parte). Eso sí, puede que si se dispone del dinero antes de tiempo no obtenga toda la rentabilidad posible o esperada.

La Cuenta Contigo de Renault Bank es la una cuenta a la vista que te permite rentabilizar tu dinero de una forma rápida y sencilla, sin letra pequeña y con total transparencia.

  • 2,73 % TAE . Sin gastos ni comisiones asociados.
  • 100 % online.
  • Sin obligación de domiciliar ningún recibo.
  • Con tu dinero siempre disponible.
  • Pago mensual de intereses.

Riesgos y beneficios de cada opción

En la actualidad hay muchos activos que están disponibles para cualquier perfil de inversor, solo hay que saber cuál es el más adecuado teniendo en cuenta las ventajas y riesgos que conlleva cada uno de ellos.

Principales ventajas de las inversiones financieras a corto plazo:

  • Obtienes rendimientos en un corto periodo de tiempo, por lo que se tiene la liquidez necesaria para afrontar otros proyectos.
  • Pueden convertirse rápidamente en efectivo, su liquidez es mucho mayor que en otras opciones.
  • Requieren menos capital de inversión que las inversiones a largo plazo, por lo que son una buena opción para aumentar el capital de trabajo.
  • Por lo general son más seguras o con menor volatilidad.
  • Al tener un nivel de riesgo menor que otras inversiones, es la opción preferida por inversores primerizos o personas con alta aversión al riesgo.
  • Brindan un mayor abanico de oportunidades de inversión.

Riesgos de las inversiones a corto plazo:

La principal desventaja de las inversiones financieras a corto plazo es que reportan una rentabilidad menor que las inversiones a largo plazo. Además, al buscar una rentabilidad en poco tiempo en ocasiones hay que realizar operaciones especulativas que cambian de precio rápidamente. Por ello, el riesgo es mayor del pensado y las posibilidades de pérdidas son más altas.

A continuación, resumimos las ventajas y los riesgos de los productos financieros que hemos visto anteriormente:

  • Depósitos bancarios: son de renta fija y el rendimiento económico para el inversor ya está definido, por lo que los depósitos bancarios a plazo tienen la ventaja de ser más seguros y tener mayor liquidez. Como desventaja, hay que mencionar que la rentabilidad es mínima.
  • Bonos corporativos: como ventajas tienen el pago regular en efectivo y ofrecen un mayor rendimiento que los bonos gubernamentales, pero por el contrario el riesgo es mayor ya que un gobierno puede incrementar los impuestos por ejemplo para saldar la deuda. Además, hay que tener en cuenta la exposición al incremento de tasas de interés ya que los precios de los bonos tienden a caer cuando estas tasas crecen.
  • Cuentas de ahorro: entre sus rasgos positivos destacamos que ofrece intereses por el dinero depositado, en función de la cantidad y el tiempo. Esto supone conseguir una rentabilidad por nuestro ahorro sin necesidad de tomar decisiones de inversión y, por lo tanto, asumir el riesgo de perderlo. Como contrapartida, los intereses ofrecidos por las cuentas de ahorro suelen ser inferiores a los que ofrecen otros productos, como los depósitos a plazo o los diferentes fondos de inversión.

Si buscas sacar rentabilidad a tu dinero, no pierdas la oportunidad y entra en Renault Bank y descubrirás las mejores opciones para invertir en ti.

OTROS ARTÍCULOS

Conceptos bancarios

Invertir en bolsa: ¿Qué es?

Conceptos bancarios

Fondos indexados: ¿qué son?