¿Cómo invertir en fondos indexados?

Por Renault Bank - 13 octubre, 2023

Si estás buscando formas de invertir tu dinero y has encontrado el término “fondos indexados”, pero no tienes completamente claro qué son ni cómo funcionan, en este artículo te ayudaremos a aclarar tus dudas y, además, te explicaremos cómo invertir en fondos indexados de manera sencilla. ¿estas preparad@?

¿Qué son los fondos indexados?

Antes de explicarte cómo invertir en fondos indexados es importante que tengas claro qué son. Los fondos indexados, o fondos índice, hacen referencia a vehículos de inversión que replican índices de referencia, generalmente bursátiles, como lo puede ser el IBEX 35.

Índices de referencia y su papel en los fondos indexados

Los índices de referencia, o benchmark, son valores que se utilizan para determinar el desempeño de un activo. Estos índices son públicos y se expresan en porcentaje.

Su vinculación con los fondos indexados se debe a que sirven para determinar la evolución del mercado, teniendo en cuenta el sector o el país. Por lo tanto, el índice de referencia es un indicador estadístico que nos ayuda a conocer el estado actual de un mercado y, así, poder determinar si es adecuado invertir en él o no.

Algunos de los índices de referencia más conocidos son:

  • IBEX 35: como mencionamos antes, es un índice bursátil de referencia, formado por las empresas de mayor liquidez en España.
  • S&P 500: conocido por ser uno de los índices bursátiles más importantes, es el que mejor representa la situación real del mercado en Estados Unidos.
  • Dow Jones Industrial Average (DJIA): mide el desempeño de las acciones estadounidenses que cotizan en la bolsa.
  • FTSE 100: es un índice ponderado por la capitalización del mercado londinense.
  • Hang Seng Index: lo componen las 50 empresas más grandes de Hong Kong.
  • MSCI World Index: a diferencia de los anteriores, este incluye índices nacionales de mercados desarrollados en todo el mundo.

¿Cómo funcionan los fondos indexados?

Los fondos indexados son inversiones colectivas de gestión pasiva, las cuales se caracterizan por ofrecer una gestión simple en la que interviene el gestor de una entidad financiera, encargado de invertir el dinero en las acciones del índice que replica. Durante el procedimiento de compra de dichos activos se hace uso del patrimonio del inversor, quien destina su capital esperando alcanzar una similar a la del comportamiento del índice seleccionado, por ejemplo, el IBEX.

En este punto es importante destacar por qué la rentabilidad será similar a la del índice de referencia y no idéntica. Esto se debe a la variación que existe en las comisiones, las cuales cambiarán en función del día, hora, mercado, divisa y otros factores.

Al investigar acerca de cómo invertir en fondos indexados podemos encontrarnos con la recomendación de debutar con este tipo de inversiones, debido a que están presentes en gran variedad de mercados y resultan útiles para definir diferentes estrategias de inversión.

La importancia de la diversificación de los fondos indexados

Como mencionábamos antes, los fondos indexados permiten diversificar tu cartera de inversión en una gran cantidad de activos, gracias a la amplitud de mercados en los que participan. La importancia de la diversificación de los fondos indexados radica, principalmente, en la reducción del riesgo que existe a la hora de invertir.

En lugar de destinar todo tu dinero a una única inversión, los fondos indexados permiten apostar por índices bursátiles de diferentes sectores, empresas o hasta zonas geográficas. Además, su forma de seguimiento es sencilla, por lo que no necesitarás grandes conocimientos en materia financiera para determinar su rentabilidad.

¿Cómo seleccionar los mejores fondos indexados?

Teniendo claro el contexto de cómo invertir en fondos indexados, llega el momento de entrar en materia y aconsejarte. Siguiendo cada uno de los siguientes puntos conseguirás elegir el mejor fondo indexado, de acuerdo con tu perfil de riesgo:

  1. Asegúrate de que sean el método de inversión adecuado para ti

Los fondos indexados son la opción ideal para ti si:

  • Buscas .
  • Quieres crear un plan de pensiones.
  • Te interesa disfrutar ventajas fiscales.
  • Esperas un método de inversión con comisiones bajas.
  • No tienes demasiados conocimientos sobre inversión.
  • Eres una persona que quiere empezar a diversificar su cartera de inversiones.
  1. Define una meta

Antes de invertir en fondos indexados debes tener claro el objetivo de tu inversión. Por ejemplo: prepararte para tu jubilación; asegurar los estudios de tus hijos; o simplemente iniciarte en el mundo financiero. Definiendo tu meta también conseguirás determinar el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir.

Si lo consideras necesario, puedes buscar ayuda profesional en entidades financieras para informarte mejor acerca de tu perfil de inversor y, de esta manera, determinar el riesgo real al que puedes/quieres exponerte.

  1. Investiga los fondos indexados que te interesan

¿Te decantas por un mercado en específico o prefieres apostar por un país o región? ¿Aspiras más alto y quieres empezar por los fondos globales? ¿Prefieres que tu fondo sea en dólares, euros u otra moneda? Deberás responderte estas preguntas para determinar el o los fondos indexados que te interesan.

Nuestra recomendación es que, antes de invertir tu patrimonio, dediques algunas semanas a visualizar la fluctuación de los mercados que te interesan. Esta información, como mencionamos en líneas anteriores, es completamente pública, así que bastará con que realices una búsqueda rápida en Internet.

  1. Evalúa las comisiones de tu fondo

Aunque anteriormente advertimos que las comisiones varían en función del mercado (y de otros muchos factores), es importante que tengas en cuenta las comisiones actuales del fondo que te interesa, ya que de eso dependerá la rentabilidad de tu inversión.

Al aprender sobre cómo invertir en fondos indexados destaca un término que te será de gran ayuda conocer: Total Expense Ratio (TER), el índice de las comisiones totales de un fondo de inversión. Estudia el TER de los fondos de tu interés y recuerda que, cuanto menor sea, mayor será tu rentabilidad.

  1. Ten en cuenta su fiscalidad

En España, los fondos indexados deben tributarse en la declaración de la renta, como una ganancia o pérdida patrimonial. La buena noticia es que puedes beneficiarte del diferimiento fiscal, es decir, retrasar el pago de tus impuestos hasta que recibas el reembolso del fondo. Por supuesto, para poder disfrutarlo debes asegurarte previamente de que el tipo de fondo seleccionado lo admite.

  1. ¡No olvides los intereses!

Aunque pueda ser prácticamente imposible olvidarnos de ellos, teniendo en cuenta que son los que harán que nuestra inversión sea rentable, es indispensable que tu cartera de inversión posea fondos indexados que acumulen intereses. La mayoría de ellos acumulan intereses para invertirlos en dividendos.

Si ya tienes respuesta a estos puntos, ¡estás listo para conocer cómo invertir en fondos indexados!

¿Cómo empezar a invertir en fondos indexados?

Llega la parte divertida: empezar a invertir en fondos indexados. Para ello necesitarás:

  1. Abrir una cuenta bancaria

Tu cuenta bancaria será el futuro hogar de tu inversión. Es por este motivo que debes seleccionar una entidad financiera segura y transparente, como  .

En nuestro caso, te recomendamos nuestra cuenta a la vista , con la que podrás disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Pago mensual de intereses.
  • Contratación 100 % en línea.
  • Sin obligación de domiciliar recibos.
  • 2,73 % TAE. Sin gastos ni comisiones asociadas.
  1. Busca tu fondo indexado

Busca el producto que más se adapta a tus objetivos, teniendo en cuenta los puntos que listamos en el apartado anterior. Cuando sepas el fondo indexado que te interesa, búscalo en tu entidad financiera de confianza o mediante los conocidos robo advisors (plataformas digitales que gestionan tu inversión de forma automatizada).

  1. ¡Hora de invertir!

Indica el monto que deseas invertir y el gestor te indicará las participaciones que puedes comprar con dicha cifra. Como recomendación, lo mejor será que te inicies con montos pequeños y, a medida que evalúes el rendimiento de tu inversión, los vayas aumentando poco a poco. Así podrás abrirte paso en el sector e irás adquiriendo conocimientos sobre fondos de inversión .

Ya conoces cómo invertir en fondos indexados, así que lo único que queda es que identifiques tu fondo ideal y evalúes su rendimiento para empezar a sacarle el máximo provecho a tu patrimonio.

OTROS ARTÍCULOS

Finanzas personales

¿Cómo empezar a invertir?